Misiones. Informe asegura que un 35% de los estudiantes no tiene acceso a internet

En Argentina casi el 20% de los alumnos de ese nivel no acceden a la red según lo presentó un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.

El 19,5% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas no tiene acceso a internet en el hogar, según el relevamiento.

El informe está basado en las respuestas de los estudiantes a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender (del Ministerio de Educación de la Nación) 2018 y 2017 y el (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiante) PISA 2018.

En el nivel secundario, mientras tanto, el 15,9% de los alumnos no tiene acceso a internet desde su casa, según el mismo reporte.

El trabajo también encontró “grandes disparidades en el nivel de conectividad de las provincias” argentinas.

En base a las pruebas Aprender 2018, hay “siete provincias donde un tercio de los estudiantes de primaria no tiene acceso a internet en su hogar”: Santiago del Estero (40,7%), Formosa (37,7%), San Juan (36,1%), Catamarca (35,0%), Misiones (35,0%), Chaco (33,5%) y Corrientes (33,3%).

En el otro extremo se encuentran las jurisdicciones donde el déficit se reduce: Ciudad de Buenos Aires (7,2%), La Pampa (7,5%) y Tierra del Fuego (8%).

En el nivel secundario, las mayores proporciones de alumnos sin acceso a Internet se encuentran en Salta (29,7%), Catamarca (29,5%), Formosa (29,5%), Misiones (29,4%), Corrientes (28,9%), Jujuy (28,7%), San Juan (27,8%), Santiago del Estero (26,8%) y Chaco (26,1%).

Los menores déficits, mientras tanto, se registran en La Pampa (5,1%), Ciudad de Buenos Aires (7,2%) y Tierra del Fuego (7,5%).

El estudio menciona datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) según los cuales, en el primer trimestre de 2014 el 49,6% de los hogares argentinos contaba con acceso a internet fijo, mientras que en el tercer trimestre de 2019, ese porcentaje pasó al 62,8.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *