Misiones. Por el cierre de fronteras se evitó que 6 mil millones de pesos se gasten en el exterior

Los datos corresponden a un informe elaborado por una consultora privada a pedido del Ministerio de Hacienda de Misiones.
El cierre de fronteras externas en Misiones durante junio, en medio de las medidas de aislamiento para morigerar el avance del coronavirus, evitó que cerca de 6 mil millones de pesos se volcaran en comercios de países vecinos, según un informe elaborado por una consultora privada a pedido del Ministerio de Hacienda provincial.
El ministro del área, Adolfo Safrán, estimó que «la fuga hubiera sido de 5.600 millones de pesos», en base al nivel de recuperación de las ventas en el mercado local, a valores de junio.El funcionario explicó en diálogo con Radio Libertad que «la frontera cerrada evidenció la necesidad de cuidar el comercio misionero que hoy recupera sus ventas porque tenemos la ventaja de tener las fronteras cerradas».
El titular de la cartera económica provincial dijo que presentará al presidente Alberto Fernández y al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, este estudio que refleja cómo perjudica a los comercios locales y a la provincia la fuga de capitales hacia Brasil o Paraguay.
El ministro misionero sostuvo que estos números muestran la necesidad de que exista un tratamiento impositivo diferencial para la provincia. «El planteo está hecho por la particularidad geográfica y las fronteras de Misiones amerita que tenga este régimen especial», argumentó y agregó otras provincias tienen frontera con otros países, pero las condiciones son distintas», «no es lo mismo la frontera de Mendoza con Chile, con la cordillera de por medio y más de 100 kilómetros de límite para atravesar que acá que es frontera seca».
fuente: agenciahoy.com