¿Qué motivó al delegado de Uticra Darío Vera desmentir párrafos de una nota que no lo menciona? por Alejandro Spivak

Emitió un comunicado sin firma y, por tal motivo sin validez. Hubiera sido más importante que en los medios se aboque a la crítica situación laboral que están atravesando sus representados. De parte de quienes cumplen la función de informar, fue más fácil dejar que se critique al mensajero y no analizar a fondo el mensaje. ¿Y el derecho a réplica?

Por Alejandro Fabián Spivak

El delegado general de Uticra salió a desmentir la publicación sobre la posibilidad de que el gremio y los trabajadores de la empresa de zapatillas Dass, estén pensando en conformar una cooperativa de trabajo.
Lo hizo a través de un comunicado enviado por wasap que no lleva ni siquiera la firma ni de él, ni de alguno de los integrantes de la comisión directiva del mencionado gremio. Por consiguiente, la pregunta que se impone es ¿qué identidad y autoridad se le puede otorgar a un comunicado de un gremio que no lleva la firma de su delegado gremial ni si quiera de un integrante de la comisión directiva?
En primer lugar, es importante aclarar que, en la nota publicada por mí, en ningún párrafo se menciona que el gremio de Uticra esté analizando la posibilidad de conformar una cooperativa de trabajo si la planta de zapatillas Dass cierra sus puertas en forma definitiva.
En segundo lugar, tampoco se afirma que los trabajadores estén analizando esa posibilidad. Sólo se expresa entre signos de pregunta, ya que trabajadores consultados no lo afirmaron, pero tampoco lo descartaron.
Una vez más desde el gremio y los medios de comunicación que se hicieron eco del comunicado de prensa, que reitero no lleva firma alguna, prefirieron sólo escuchar, como se dice vulgarmente una campana. Pero lo más grave aún que quienes reprodujeron la misiva ni siquiera se tomaron el trabajo de leer la nota publicada, porque de haberla leído deberían haber llegado a la conclusión de que en ningún párrafo se mencionada que el gremio de Uticra está analizando la creación de una cooperativa de trabajo.
Tampoco quienes cumplen la tarea de informar se tomaron el mínimo trabajo de levantar el teléfono y darle la oportunidad al medio o a este periodista cuestionado por el delegado gremial Darío Vera, el derecho a réplica.
Es decir que fue más fácil cuestionar al mensajero y no analizar los motivos que llevaron al delegado gremial Darío Vera a emitir con un comunicado de prensa, reitero, sin firma (¿Será que desde la secretaría general del gremio Uticra, no le permiten firmar los comunicados?) desmintiendo una nota que no lo menciona pero que en cierta forma involucra al gremio porque de conformarse una cooperativa de trabajo, el gremio mostraría su fracaso como tal, porque ya no sería necesaria la existencia de esa entidad gremial en Eldorado.
¿Qué podría haber motivado para que Vera desmienta en forma inmediata?
Esa es la pregunta que hasta ahora el gremialista no contestó.
Darío Vera, quien merece todos los respetos, habría visto peligrar su cargo de delegado gremial, porque de conformarse una cooperativa de trabajo, si la empresa Dass cierra sus puertas en octubre próximo, como se mencionara, su función como gremialista habría fracasado.
Es cierto que Vera no es el culpable de la situación laboral por la que están atravesando sus compañeros de trabajo. Pero si es el responsable de velar por ellos y sus familias, inclusive por aquellos trabajadores afiliados que lamentablemente ya recibieron, tiempo atrás los telegramas de despido.
En eso se comprometió cuando asumió el rol de delegado gremial.
El miedo a no seguir ejerciendo un cargo que le da inmunidad laboral, representatividad y mostrar debilidad ante quienes dirigen el mencionado gremio a nivel nacional, al parecer habría motivado el comunicado en cuestión que, en definitiva, no tiene validez porque ni siquiera lleva la firma de quien dice ejercer como representante de los trabajadores de la planta de zapatillas Dass situada en la ciudad de Eldorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *