Presión fiscal: El Gobierno quiere gravar la leche con el 10,5%

En su artículo 17, el proyecto del Poder Ejecutivo enviado a la Cámara baja elimina la exención del IVA a la leche fluida o en polvo, entera o descremada. Lo advirtió por su red social de Twitter el diputado misionero Luis Pastori.
POSADAS. El diputado radical Luis Pastori advirtió que el proyecto de ampliación presupuestaria incluye en uno de sus artículos la propuesta de eliminar la exención de IVA a la venta de leche en polvo y fluida, entera o descremada. De tal manera, dijo, la lleva del 0% al 10,5%, “lo cual impacta directo en el precio a consumidor final”.
“Ya otro gobierno K, el de Néstor, había hecho lo mismo con el pan común o francés, gravándolo de 0 al 10,5% a partir del 1/11/2006”, agregó el diputado misionero.
A través de una serie de tuits, el legislador de Juntos por el Cambio agregó: “Encarecen los productos de consumo popular masivo cuyo fin -el de estar exentos- es no dificultar su acceso a los sectores de menores ingresos. Y esto, en medio de la pandemia. Les queda solo ir por el agua y medicamentos”.
“Le pedimos al Gobierno que revea su proyecto, la recaudación de impuestos no puede ser de cualquier manera y menos afectando los consumos populares básicos”, concluyó.
Por su parte, el diputado José Cano afirmó que “la gente tiene hambre y no tiene trabajo. Y la respuesta que se le ocurre al Gobierno en el proyecto de ley de ampliación del Presupuesto es ponerle IVA a la leche, como en 2006 que gravaron el pan. Catorce años después hacen lo mismo. Desde Juntos por el Cambio no vamos a permitirlo”.
En tanto, la diputada Claudia Najul señaló que “ayer ponían frases de Evita en twitter y hoy mandan al Congreso una ley para subirle el IVA a la leche. Nunca los juzgues por lo que dicen, mirá antes qué es lo que hacen”.