Presentaron el plan de Energía para Escuelas, “limpia y amigable con la naturaleza”

Lo implementarán en las 40 Escuelas Técnicas y AgroTécnicas de la provincia. Incorporarán un sistema de bombeo y de riego para huertas utilizando energía solar y fotovoltaica así como un sistema de captación de aguas pluviales. La inversión rondará los 50 millones de pesos, a ejecutar en el tiempo en que se lleva adelante el plan, estimado en tres años y medio a 4 años. Está incluida la Escuela Solar Ecosustentable.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad presidió en la mañana de este miércoles en Sala de Situación de Casa de Gobierno la presentación del Plan de Energía para Escuelas. “Tiene que ver también con el concepto integral que estamos llevamos adelante en este último tiempo de incorporación de tecnologías al sistema de ayuda y acompañamiento a nuestros pequeños productores pero también a las Escuelas, lo que es el sistema educativo en el área del agro y la producción”, afirmó.
En tal sentido, sostuvo que se trata de la “Escuela Solar Ecosustentable” y además presentó con el mnistro de Energía, Paolo Quintana, un sistema ecosustentable misionero de bombeo y riego, para el área de la agricultura familiar.
“Vamos a trabajar para que la energía que se produzca en esas 40 escuelas aproximadamente, que son escuelas técnicas, EFAs, IEA, en la provincia puedan tener la alternativa y por qué no en el lapso de estos tres años y medio, puedan ser seguramente la regla la utilización de la energía sustentable, limpia, fotovoltaica, que tenemos previsto ir instalando en cada una de ellas”, expresó.
Según indicó, con ello se garantizará a todas esas escuelas no solamente la provisión de energía de una característica diferente que servirá para que los alumnos también tengan un aprendizaje de lo que significa trabajar con energía fotovoltaica, la incorporación de la energía dentro del concepto en energía renovable, limpia, en el alumnado.
Herrera Ahuad observó que como también son alumnos cuyos padres son agricultores, van a volver en su tiempo de terminado su etapa formativa a la chacra con un concepto diferente en lo que es la sustentabilidad y sobre todo en lo que respecta a la producción en la provincia.
En tal sentido, agradeció el acompañamiento también del ministro de Educación, Miguel Sedoff; su par de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. En la presentación también participó el titular de Hacienda, Adolfo Safrán.
fuente: noticiasdel6.com