La verdad sobre la nota en La Vanguardia

Vale aclarar algo antes de empezar: no pongo en discusión el contenido de la nota escrita por Rubén Darío Ramírez y publicada en La Vanguardia de España. Cada uno de los misioneros sabrá si lo que se dice es cierto, o no.

La intención de la presente es aclarar algunas cosas respecto a la nota.

Desde los ámbitos oficiales y los militantes de la Renovación – con todo derecho – y acompañados por los medios de difusión pagos del gobierno provincial, nos presentan la nota como un reconocimiento de La Vanguardia a la política sanitaria desplegada por la Renovación y el Gobernador Oscar Herrera Ahuad contra el coronavirus.

Como tengo algunos amigos en España relacionados con La Vanguardia les pregunté cuál era el origen de la nota ya que me resultaba extraño que repararan con tanto detalle en la realidad de una provincia periférica de Argentina.

La Historia es la siguiente. La Vanguardia tiene un espacio, dentro de su página digital, llamado “Participación”. Es un espacio al cual los lectores pueden enviar notas comentarios, propuestas de debates, etc. Cualquiera de nosotros puede utilizarlo y en la página digital te explican cómo enviar las notas.

Dentro del espacio Participación, y como una subdivisión, existe un espacio llamado Lectores Corresponsales. Es para notas que hacen, fundamentalmente, a la actualidad donde habitan esos lectores.

La nota de titulada “El médico argentino que frenó a la Covid-19” fue publicada en dicho espacio como se nota en las capturas de pantalla de la página.

Ahora bien… ¿Quién es el lector corresponsal que mandó la nota?

Rubén Darío Ramírez.

La pregunta, obvia, que me surgió es ¿Quién es Rubén Darío Ramírez?

Pregunté a varias personas. Nadie lo conocía pese a que en su perfil de la nota expresa que trabaja en medios de prensa.

El problema lo solucionó Facebook. Rubén daría Ramírez trabaja en Marandú Comunicaciones. Es decir que la nota la escribe una persona que trabaja en una empresa que es del Gobierno Provincial.

Insisto. No cuestiono el contenido de la nota. Sino las operaciones de prensa que quieren hacernos creer que “el mundo” reconoce lo realizado en Misiones.

Las próximas operaciones de prensa háganlas más difícil de descubrir.

1 pensamiento sobre “La verdad sobre la nota en La Vanguardia

  1. Qué manera descarada de manipular a los lectores. Siguen tomándonos de idiotas a los Argentinos. Hasta cuándo la mitad de éste país estará negando su realidad? Mientras nos gobiernen éstos seudos políticos hermanos de la corrupción, adictos al poder Argentina seguirá enferma de cáncer. Ellos enfermaron nuestra tierra. Sembraron sizañas .Aún existen buena gente qué si quiere trabajar y levantar el país con sudor y esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *