Amplían el programa Ahora Gas

En la mañana de este miércoles, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el presidente de MisCoopGas, Omar Cabral brindaron una videoconferencia de presa para presentar la ampliación del programa Ahora Gas que se extenderá hasta el mes de septiembre que abarcará a un universo de 150 mil familias de Puerto Iguazú, Eldorado, Santiago de Liniers, 9 de Julio, Colonia Victoria, Caraguatay, Piray, Montecarlo, Garuhapé, Puerto Rico, El Alcázar, Capioví, Ruíz de Montoya, Leoni, Dos de Mayo Aristóbulo del Valle, 25 de Mayo, Oberá, Panambí, Alvear, Alberdi, Cerro Azul, Leandro N. Alem, Guaraní, Arroyo del Medio y Concepción de la Sierra, entre otras.
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, dijo: «en la línea del cuidado de la protección de la población misionera vamos avanzando en estos programas que mejoran la accesibilidad en tiempos difíciles, por eso al programa Ahora Gas vamos a generar a partir de este mes una ampliación por el invierno que es muy importante para que las familias puedan acceder a un precio accesible a las recargas de gas en garrafas de 10 kilos que se concreta a través de las cooperativas de la provincia a un costo de 250 pesos. El programa tendrá aproximadamente a unas 150 familias beneficiarias y a partir de este momento damos inicio a su ampliación»
Por su parte, Omar Cabral de MisCoopGas, agradeció al gobierno provincial por haber atendido a la inquietud que se había planteado para llegar a todos los asociados de las distintas coopertivas, «desde un principio la cooperativa ha acompañado esta iniciativa recorriendo las distintas localidades pero era un operativo periódico, recibimos una inquietud para poder contar con este beneficio de forma diaria en los depósitos de cada cooperativa y es lo que le habíamos planteado y agradecemos el interés que han tenido sobre esto. Para lograr esto es necesario un gran esfuerzo, desde nuestra cooperativa hacemos nuestro aporte y desde el Gobierno también han hecho lo suyo que es un valioso por la caída que tuvo la economía debido a la pandemia contando con recursos escasos y limitados pero apostamos a que sea el principio de algo exitoso».
«La metodología será de la misma manera, el socio va a poder concurrir a los depósitos de las cooperativas en los horarios establecidos, como no se tienen puestos de venta se va a otorgar una logística como móviles para acceder no sólo a aquellos que viven en inmediaciones a las cooperativas sino también al resto de la población», destacó.
Finalmente el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló, «estamos completando el universo de la provincia, recorriendo distintas localidades de una vez por mes en especial donde es necesario tener este precio accesible y esta ampliación del programa para tener el gas en garrafa de manera diaria a un valor de 250 pesos tiene un costo aproximado de 3 millones de pesos».
fuente: elterritorio.com.ar