Eldorado: Practicas deportivas bajo estricto control

Luego del anuncio del gobernador Oscar Herrera Ahuad, acerca de la habilitación de la práctica deportiva bajo el “Protocolo de Actuación Sanitaria” para Actividades Físicas (deportes individuales y acondicionamientos técnicos/físicos para deportistas), en Eldorado se está llevando adelante la práctica de los entrenamientos en algunas disciplinas.

El Club Guaraní  tiene habilitado el entrenamiento de básquet pero sólo en algunas categorías. Los mismos se desarrollan en la ABE los días sábados únicamente, y en el predio del Club están colaborando  con la cocina centralizada para el barrio.

Miguel Gross, vice-Presidente del Club Unión Cultural y Deportiva, comenta: “despacito estamos habilitando las actividades, ajustados al protocolo en cada disciplina, son muchas las demandas de los socios, pero se nos está dificultando poder cumplir con todos por la falta de tiempo, esta situación nos obliga a solicitar la extensión del horario permitido”

Hasta el momento, de lunes a sábados, tanto a la mañana como a la tarde, se está realizando, patín, pádel, faustball, paleta, básquet y tiro neumático,  fútbol por ahora no se entrena en el Club.

“Quisiéramos tener más horarios disponibles, porque no alcanza la jornada para todas las disciplinas, considerando que  Cada una no puede tener más de cinco personas entrenando”, enfatizó.

Cabe destacar que ingresan al predio solo deportistas Federados hasta 60 Años, al entrar se les toma la temperatura y firman una Declaración Jurada sin excepción.

Además, tienen habilitada la cancha de fútbol para las caminatas recreativas, entre semana sólo para socios y los fines de semana colaboran con la Municipalidad.

Maximiliano Vera, presidente del Club Sportivo,  considera que retomar las actividades en estas circunstancias es inoportuno, dado que los clubes no cuentan con  los recursos económicos para solventar los honorarios de los profesores más el cumplimiento del protocolo exigido  y no ve el sentido de que se practiquen algunas disciplinas donde lo primordial es el trabajo en equipo. No obstante a ello, Luis“Tito” Ibañez, presentó protocolo para el entrenamiento de hockey, y está esperando la aprobación.

El Club Social tiene habilitado el predio para los entrenamientos de básquet, rugby y las caminatas para los socios, siguiendo el protocolo y en los horarios permitidos, en  el caso del gimnasio es hasta las 20 horas. Todos los jugadores, que entrenan en las diferentes categorías, deben estar federados.

En cuanto al Rugby, el Club Carayá  está habilitado de acuerdo al protocolo presentado por  la Unión Argentina de Rugby y la URUMI, se encuentran entrenando las categorías juveniles, mayores de 16 años, masculino y femenino como, así también, primera división, los días lunes, martes y jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *