El 85% de los comercios está abierto

Eldorado. El dato fue suministrado por el presidente de la CACIEL, Carlos Dieterle.
El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue flexibilizándose con el correr de las semanas llevando a que gran parte de los comercios de la ciudad. Si bien las ventas no recuperaron el nivel previo a la cuarentena, los comerciantes encontraron el aliciente de poder volver a abrir sus comercios.
“En estos momentos calculamos que el 85% de los comercios están abiertos, expresa Carlos Dieterle, presidente de la CACIEL, de ellos yo diría que un 90% manifiestan que sus ventas disminuyeron con respecto a lo que vendían antes de la cuarentena”.
Dentro de la diversidad de comercios existentes no a todos les impactó la crisis de igual manera “Hay algunos rubros, como el de los supermercado, que mejoraron sus ventas respecto a meses anteriores con una marcada diferencia entre las ventas de los primeros días de mes y los fines de mes. Pero hay otros que siguen paralizados, como los hoteles que la están pasando muy mal, y el de los gimnasios, bares y restaurant que comenzaron a trabajar hace poco pero con poca afluencia de gente”, explica Dieterle.
A pesar de las dificultades económicas no se registra, hasta el momento, un cierre masivo de negocios “Lo que notamos es los comercios que cerraron sus puertas son los que recién empezaban porque no tenían respaldo para continuar con su actividad. Los costos fijos son altos, tenés alquiler, impuestos, servicios, y no todos pueden soportar el parate. Lo que sí notamos es que algunos comercios se cambiaron de lugar buscando alquileres más baratos para poder bajar sus costos fijos”, sostiene el presidente de la entidad.
Con vistas al fututo Dieterle no es muy optimista: “Habrá que ver con el tiempo cuanta gente, lamentablemente queda en el camino. Nadie estaba preparado para afrontar una situación como la que vivimos. Porque además de las dificultades que existen rubros que no están contemplados dentro de los precios máximos fijados vienen sufriendo aumentos en forma permanente. Un 2, 3, 5% pero siguen aumentando, y las ventas no acompañan esos aumentos”.