Misiones tiene un 20,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan

Los datos surgen del análisis de los datos aportados por la encuesta permanente de hogares del INDEC
Según un informe enfocado en el NEA, actualmente en la provincia de Formosa, el 33,3% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja, ocupando el primer lugar detrás de Chaco (29,55%). Mientras que tercero se ubica Corrientes con 25,2% y por último, Misiones con 20,8%.
El informe realizado por el sitio web especializado Práctica Ciudadana, que usa la base de datos ofrecida por las Encuestas Permanentes de Hogares relevadas por el INDEC, analiza los desempeños en el mercado laboral y en el sistema educativo de los jóvenes de ese rango etario.
El estudio incluye a los jóvenes de entre 18 y 24 años del Nordeste argentino (NEA). Se define a los jóvenes a partir de los 18 años teniendo en cuenta la obligatoriedad de la educación hasta el nivel secundario y la mayoría de edad legal a partir de la cual se podría esperar que la persona tome su propia decisión sobre continuar con sus estudios o iniciar su actividad en el mundo laboral, tanto en relación de dependencia como en un emprendimiento propio.
Porcentaje superior a la media nacional
Durante el período 2011-2015, en el NEA, el promedio de población joven que no estudia ni trabaja varió entre 23.6% hasta el pico de 31.89% en 2018, pero disminuyendo hasta 27.43% en 2019.
«Si comparamos con los datos a nivel nacional podemos concluir que está claro que tenemos una proporción mayor que la media nacional», señala el estudio.
La variación porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan, desde 2011 a 2019 en Argentina.
Luego si desde otra perspectiva desagregamos por sexo a los jóvenes que no estudian ni trabajan del NEA de la última EPH podemos encontrar un dato llamativo, el 64.52% son mujeres, siendo que el 35.48% son varones.
Jóvenes que estudian y trabajan
En cuanto a los jóvenes de entre 18 y 24 años que estudian y trabajan, representan el 5.82% de los jóvenes encuestados. De esos, 52.17% son varones y 47.83% son mujeres.
Los que sólo estudian
Respecto de la inserción en el sistema educativo, solo el 46.90% estudia. Siendo estos un 44.47% de varones y un 55.53% de mujeres.
Los que sólo trabajan
Por último, los que trabajan representan el 31.48% de los jóvenes de entre 18 a 24 años, siendo estos un 64.66% de varones y 35.34% de mujeres.
fuente: regionnortegrande.com.ar