Pusieron en marcha la entrega de guías digitales para madera nativa

En la mañana de este martes se presentó, desde la sala de situación de la Casa de Gobierno de Misiones, el sistema de emisión digital de guías para el traslado de madera nativa. Una herramienta que permitirá que quienes trabajan con maderas nativas desde distintos puntos de la provincia puedan realizar el trámite de obtención de guías desde su propia oficina, desde sus casas o incluso desde el mismo terreno de extracción, siempre y cuando cuenten con servicio de datos para internet.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, fue el encargado de la presentación, junto al Ministro de Ecología de la provincia, Mario Vialey y al director general de Bosques de la provincia Mariano Marczewski. El Gobernador anunció así la emisión de la primer «Guía Digital de la Madera Nativa» en la provincia, la que se realizó durante una conferencia de prensa, utilizando firma y remito digital por sistema SACVeFOR. La guía la recibió, en tiempo real, un productor que esperana en San vicente. Un trámite que hasta hoy, el productor, tendría que haber venido a retirar en Posadas.
“Es una fuerte apuesta para seguir reafirmando esa pasión del cuidado de la genética misionera”, remarcó el mandatario provincia en conferencia de prensa.
Según afirmó, “pudimos aprovechar la pandemia para potenciar las habilidades del desarrollo tecnológico y del trabajo a distancia. Este es un primer paso en un desarrollo continuo, que vamos a tener en la trazabilidad de nuestra madera”.
“Esas guías que van a ser entregadas a partir de la fecha, con su trazabilidad, y con su información online, permitirá que el movimiento que realice esa madera pueda ser detectado, y se sepa con certeza que ha sido autorizado por parte de las autoridades competentes, y que no reviste riesgo a la zona de donde se extrajo en lo que hace a las áreas protegidas de nuestra provincia”, explicó.
Mencionó además que el Ministerio de Ecología firmó las actas de trabajo y compromiso en la digitalización de todos sus proceso administrativos. “Los expedientes digitales generan mucha mayor seguridad”, dijo. Según se anunció en la misma ocasión, se trata del primer trámite digitalizado, pero ya se está trabajando para que en las próximas semanas se pueda digitalizar el sistema de expedientes para agregar otro servicio más al sistema digital.
En la ocasión, el ministro de Ecología, Mario Vialey destacó el aporte de la empresa Marandú, que puso las conectividades de las distintas delegaciones, vital para el funcionamiento del sistema. “Esto es un antes y un después a la legalidad, al cuidado del medio ambiente, un cambio revolucionario a un sistema que tiene más de 40 años”, valoró, por su parte, el director general de Bosques de la provincia Mariano Marczewski.
fuente: elterritorio.com.ar