La Diputada Flavia Morales «chapeó» y se negó a dar datos de si cumplía con su cuarentena obligatoria

Mientras al común de los mortales nos solicitan todo tipo de documentación para poder circular por las calles, algunos funcionarios no cumplen con lo dispuesto por el Decreto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Flavia Morales es Diputada Nacional por el Frente Renovador y se hizo conocida por estar a cargo de la Escuela de Robótica de Misiones. Viajó a Buenos Aires, donde existe una situación complicada por el COVID19, por cuestiones laborales y a su regreso a Misiones se negó a realizar la cuarentena correspondiente.

“Soy una diputada nacional y tengo libre circulación. Quienes son tus superiores, el Papa Bergoglio…”, fue la cortante respuesta de Flavia Morales a los policías que vigilan el cumplimiento obligatorio de todos los misioneros que viajan a zonas consideradas virales Covid 19.

POSADAS. Una diputada nacional por Misiones se resistió el último fin de semana a reportar, ante las autoridades policiales, sobre su cumplimiento obligatorio de la cuarentena en su domicilio. Tiene la obligación jurídica de hacerlo por haber regresado a la Provincia de una incursión laboral “express” en el Congreso de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Fabiana Lorena Morales, diputada nacional por el Frente Renovador de la Concordia, que la semana pasada viajó a la Capital Federal por motivos laborales, haciendo uso de su “libre circulación” que le otorgan sus fueros parlamentarios. Pero, claro está, esos fueros, no la eximen de cumplir con el protocolo que impone el DNU 297/20 de la Presidencia de la Nación, que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio a todos los ciudadanos que circulan en el país, un decreto que fue rubricado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
De acuerdo a fuentes policiales, el viernes último, alrededor de las 19, personal de la Policía de Misiones se constituyó al domicilio de la legisladora Morales, para cerciorarse que cumplía con la cuarentena obligatoria.
No hubo respuestas a los llamados a la puerta de casa, por lo que la opción policial fue de un llamado telefónico. Del otro lado, una voz femenina, que se identificó como la diputada en cuestión, lanzó una advertencia casi intimidante a sus vigilantes circunstanciales: “…Quien habla? Yo soy diputada nacional y tengo libre circulación”, fue la primer advertencia telefónica. Ahí, la Policía le informó el motivo del llamado. A Morales, al parecer, no le gustó para nada la vigilancia epidemiológica: “Quiénes son tus superiores para controlar eso, es el Papa Bergoglio o quién?”, fue la respuesta tajante de la diputada nacional, cortando la comunicación sin mayores explicaciones.

EL PROTOCOLO PARA TODOS Y TODES…
Cabe recordar que todos los ciudadanos que entran a Misiones, sobre todo desde una zona de circulación viral como es CABA, Santa Fe, Chaco y otras ciudades donde el coronavirus se ha hecho de “trasmisión comunitaria”, la Policía le hace firmar una declaración jurada para ingreso y se le pide, casi como una nimiedad, el aislamiento por 14 o 15 días en su domicilio.
Esa decisión fue establecida por decreto del propio Gobernador Herrera Ahuad, y tiene como fin cuidar la salud de todos, ya que el virus lo puede tener cualquiera.
Además, a quienes ingresan, se le hace saber en la declaración jurada que firman, que posiblemente la Policía vaya a la casa para verificar que este en su domicilio. También se les envía uno o varios mensajes durante esos días, para recordarles que vienen de “zona de circulación” y que se queden en su casa.
Eso es a todo el mundo, son cientos los que fueron y van llegando por día a la Provincia. Entonces, las autoridades sanitarias les dan un listado a la Policía y así hacen su recorrida. Que, hay que decirlo, cada vez es mayor pues cada vez hay que verificar que más y más gente cumpla con las medidas decretadas de aislamiento o cuarentena.
Quizás esa decisión gubernamental y presidencial logró molestar a la legisladora, que decidió no dar su reporte diario de sus días obligatorios de aislamiento.

 

fuente: poderypolitica.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *