Exigen la reincorporación de los trabajadores despedidos de Agricultura Familiar

Eldorado. Gabriela González, delegada de ATE de la delegación de Eldorado, brindó precisiones a un medio provincial acerca de la situación que atraviesan los trabajadores despedidos por la anterior gestión nacional y que aún no fueron reincorporados.
Se trata de los empleados de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación que quedaron sin trabajo durante la gestión de Mauricio Macri.
Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación llevan adelante una jornada de lucha, solicitando la reincorporación de los trabajadores despedidos en los últimos años.
En Misiones son 26 los trabajadores que perdieron su fuente laboral entre 2016 y 2018. “Es una jornada para seguir reclamando por las reincorporaciones de nuestros compañeros, técnicos que fueron despedidos en tres tandas, la primera en 2016, la segunda en 2017 y después vino un despido masivo del año 2018 donde echaron a la mitad de los trabajadores de planta. De 1300 trabajadores quedaron 650 en todo el país”, detalló Gabriela González, delegada provincial de ATE.
En diálogo con Agencia Hoy y LT4, la representante de los trabajadores sostuvo que fueron despidos “totalmente injustos e injustificados, sin ningún tipo de evaluación de desempeño de los compañeros que tenían entre 10, 15 y 20 años trabajando en el sector de la agricultura familiar, acompañando proyectos de comercialización, organizativos, productivos en cada una de las provincias del país”.
Respecto a la situación en Misiones, recordó que los despedidos son 26. Muchos de ellos “están realizando changas porque es muy difícil conseguir un trabajo estable. Además teníamos formados equipos territoriales interdisciplinarios, despidieron a muchas compañeras que trabajaban sobre la perspectiva de género”, agregó la mujer.
Al referirse a la lucha que vienen sosteniendo desde hace dos años, expresó: “no hemos bajado en ningún momento los brazos pidiendo su reincorporación por la injusticia que se cometió y porque en este momento de pandemia se pone en evidencia la gravedad en el que viven los sectores rurales más vulnerables, con la necesidad de una política pública que cubra la necesidad de todos, con presupuesto y financierito para el sector”.
El planteo para lograr la restitución de los puestos de trabajo está dirigido al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y el secretaría de Agricultura Familiar, Miguel Ángel Gómez, “con quienes venimos manteniendo conversaciones pero en estas últimas semanas se ha enfriado todo”.
Finalmente, González apuntó que los responsables de confeccionar las listas de despidos en Misiones, “fueron dos delegados: Walter Kunz y Gerónimo Lagier, colaboradores del Gobierno de Mauricio Macri”.