Cómo tramitar el Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual

A partir del martes 5 de mayo, se habilitaron las nuevas solicitudes para aquellos ciudadanos argentinos que quedaron varados en otras provincias y lejos de sus residencias. Los permisos tendrán una vigencia de 96 horas y los formularios tendrán que ser tramitados en cada jurisdicción provincial de destino.

El Gobierno volvió a habilitar el permiso de circulación excepcional para aquellos ciudadanos argentinos que quedaron varados dentro del país y no pudieron regresar a las provincias donde residen.

Desde este martes 5 de mayo se otorgarán nuevas autorizaciones para los traslados y esos permisos tendrán una vigencia de 96 horas para que puedan ser efectuados los viajes.

Para realizar el trámite, cada viajero deberá inscribirse en el distrito que reside habitualmente y al que desea regresar.

Para ello, cada provincia habilitó webs especiales (ver más abajo) para registrar los datos.

Son las autoridades de cada distrito las que aprobarán o rechazarán los pedidos de permiso, de acuerdo a la cantidad de solicitudes que reciban y a los riesgos que se puedan correr en pos de mantenerse firmes junto al protocolo de prevención de contagio de Covid-19.

En caso de brindar información falsa en las declaraciones juradas, los infractores serán sancionados y podrían llegar a incurrir en un delito penal.

En todos los casos, las personas tendrán que cumplir con las recomendaciones e instrucciones generales establecidas por las autoridades sanitarias y de seguridad en el marco de las acciones para evitar nuevos contagios.

El gobierno nacional recibirá diariamente las solicitudes de permiso y una vez generados los certificados los publicará en la web http://regresoacasa.argentina.gob.ar. Las provincias deberán notificar a cada solicitante que el permiso se encuentra disponible.

Todo lo que hay que saber sobre el nuevo permiso excepcional:

¿Dónde lo obtengo? Cada provincia a la que un ciudadano desee regresar ofrece su propio formulario. Los permisos concedidos serán publicados luego en https://regresoacasa.argentina.gob.ar. Más abajo en esta nota aparecen las direcciones de las páginas habilitadas por cada jurisdicción.

¿Cuándo puedo obtenerlo? A partir de hoy, martes 5 de mayo

¿Cuál es la vigencia? Cada permiso tendrá una vigencia de 96 horas

¿Quién tiene que gestionarlo? Un responsable del grupo que se traslada.

¿Qué habilita la declaración jurada? La circulación del vehículo, con los pasajeros declarados, al destino de residencia.

¿Cuál debe ser el destino del permiso? El domicilio de residencia donde se cumplirá con el aislamiento obligatorio

¿Puedo acreditar domicilio con factura de servicios? Si

¿Cuánta gente se puede trasladar? La capacidad permitida por el vehículo.

¿Puedo ir a buscar a un familiar con mi vehículo? Si.

¿Se pueden alquilar vehículos? No.

¿Se habilita el transporte de media y larga distancia? No.

¿Quién controlará la circulación de estos casos excepcionales? El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, y las fuerzas de otras localidades.

Para el caso de misiones se debe tramitar en el siguiente sitio:

https://www.policiamisiones.gob.ar/solicitud-permisos/

Fuente: infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *