Herrera Ahuad inauguró el período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes con un discurso marcado por la pandemia

Posadas. Como cada 1º de mayo se dio inicio al período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes con un discurso del gobernador.

A diferencia de otros años el cato se llevó adelante sin manifestaciones de apoyo al gobierno debido a la cuarentena impuesta en Argentina por la pandemia de coronavirus. Pandemia que influyó, en gran parte, en la agenda política marcada por el discurso de Oscar Herrera Ahuad.

En ese sentido el gobernador expresó: «Una de las prioridades -ante la pérdida del poder adquisitivo y los ingresos de nuestros ciudadanos- es el tema alimentario, en este punto hemos garantizado el derecho a la alimentación de la población en situación de vulnerabilidad a través del Programa de Emergencia Alimentaria y Nutricional». Este programa ha llegado a más de la mitad de los misioneros. Con necesidades urgentes, como ser el plato de comida diario.

«Instruí para la zafra 2020 disminuir un 50% de la producción de azúcar para reorientar en esta emergencia la producción de alcohol, triplicando su volumen con el objetivo de llegar a los 750 mil litros teniendo en cuenta el actual contexto, siendo este un insumo esencial para la salud», resaltó el gobernador en su discurso. Observando la gran demanda que existe actualmente del alcohol en gel.

Desde punto de vista de ayuda a trabajadores esenciales en medio de la pandemia, luego de compensar económicamente a sectores de la Salud y Educación en Misiones, Ahuad aprovechó la oportunidad “para anunciar una ayuda extraordinaria de un bono de 5 mil pesos para el personal policial que se abonará en dos partes 2.500 pesos el 15 de mayo y 2500 pesos el día 17 del mes de junio».

También hubo definiciones en otros aspectos.

En el ámbito tecnológico destacó el trabajo que realiza Marandú Comunicaciones: «en una visión de una política de descentralización y promoviendo nuestra autonomía informática, tomamos la decisión de incorporar la Red Capricornio a la Provincia de Misiones y a otras provincias del NEA NOA. Lo que permitió que en momentos como los actuales donde se han superado los estándares normales en el uso de Internet en todo el mundo, nuestra Provincia no haya tenido dificultades en la conectividad, lo que permite que en el día de hoy pueda comunicarme con Ustedes, los diputados provinciales y todo el pueblo Misionero». Hay que destacar en este punto que la conectividad es esencial para que los sectores educativos puedan ofrecer y los alumnos asistir a clases de manera virtual. Una dinámica que evidentemente llegó para quedarse.

Para el turismo también hubo buenas noticias. Aquí el gobernador expresó: “uno de los sectores más castigados por la pandemia ha sido sin dudas el Turismo, del que dependen 24.000 familias misioneras de manera directa. Por ello, nos ocupamos desde el minuto cero, en escuchar las problemáticas más urgentes del sector para así poder dar soporte a la actividad con estrategias conjuntas y haciendo escuchar nuestra posición ante la Nación». En este punto manifestó que el turismo en Misiones debe demostrar que no solo es atractivo, sino también seguro sanitariamente hablando.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *