Eldorado: activaron protocolo sanitario ante la llegada de una barcaza de Chaco

A bordo se encuentran cinco personas de las cuales tres son los tripulantes y seguirán allí en cuarentena obligatoria controlada, hasta recibir los resultados de laboratorio.

Una barcaza proveniente de Chaco, arribó este jueves al puerto de la localidad de Eldorado. Se trata del «Don Miguel» (Arenero- ARG), procedente de Puerto Antequera (Chaco), en navegación desde 14 Abril. A bordo se encuentran cinco personas de las cuales tres son los tripulantes. De forma preventiva, se activó protocolo de COVID-19.

El servicio del 107 trabaja en la atención sanitaria correspondiente. Las personas seguirán allí en cuarentena obligatoria controlada, hasta que se reciban resultados de laboratorio. Por el momento, ninguna de las personas manifiesta síntomas.

El médico Rodrigo Durán, director del hospital Samic de Eldorado brindó precisiones sobre el protocolo que se activó en esa ciudad con la llegada, este jueves, de un barco arenero cuyo lugar de partida fue el puerto de Antequera, Chaco, con seis personas a bordo.

“La barcaza salió el día 13 de Chaco, vienen cinco marineros y un baqueano. Hoy llegó al Eldorado, el día 27 termina los 14 días de navegación. No van a tocar tierra todavía, cuando terminen la cuarentena, el día 28 de abril, van a estar autorizados a tocar tierra, van los integrantes del 107, revisan a las personas, si están todos bien, se pueden ir a su casa. Por supuesto, si antes de esa fecha alguien tuviera síntomas, nos van a avisar y les vamos a atender”, precisó el médico.

Reiteró que el período de 14 días debe completarse sobre el agua y que no tienen permitido tocar tierra y “una vez que pasaron los 14 días del aislamiento, si no tuvieron síntomas, son consideradas personas sanas, porque entonces ya habrá pasado el período de incubación o período de manifestación de la enfermedad. Entonces se permite que el arenero llegue a la costa, bajan las personas, se los revisa y si están todos bien, se van a sus casas”.

Respecto del lugar de residencia de las personas aisladas en la embarcación, Durán señaló que son todos de Eldorado, menos el baqueano que es de Puerto Rico. En cuanto a la alimentación durante el tiempo que dure el aislamiento, dijo que el dueño del barco se encarga de llevarles la comida hasta el lugar donde están atracados y toda esta operatoria es controlada por personal de la Prefectura Naval Argentina. “Así es todo más tranquilo, más controlado y ellos están conformes”, comentó.

fuente: misionesonline

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *